Huapango al ritmo de guitarras eléctricas
(Publicado en El Sol de Tampico, octubre 2017)
Escuchar
a la banda Rockpango es sentir cómo se mezclan el rock duro de las
guitarras eléctricas con las notas del huapango tradicional que
brotan de violines acompañados de falsetes vocales; ellos son un
grupo con más de una década de experiencia fusionando el huapango
con el rock en el sur de Tamaulipas. En entrevista con su guitarrista
y líder Alberto Padilla, nos comenta que desde el principio la idea
fue hacer algo “que suene a México”, pero no el clásico
mariachi sino un sonido regional como el huapango, un ritmo tan
complejo que no duda en llamarle “nuestro jazz mexicano”. Nació
como un proyecto escolar en la facultad de música de donde son
egresados, con la idea de hacer música que llegara a todo público.
Alberto
aclara que no es su intención rescatar el huapango, por que este
nunca va a morir, pero sí les interesa atraer a nuevas generaciones
a este ritmo, “una música que tratamos con respeto y un poco de
rebeldía”. Integrado por Abraham Ortega, teclados y violín;
Alberto Padilla, guitarra y voz; Dante, bajista; Abraham Martínez,
guitarra y voz, y Luis Guerrero, batería.
Su
trayectoria los ha consolidado como músicos y los ha llevado a vivir
experiencias relevantes, como cuando representaron a Tamaulipas este
2017 en el festival “México en el Corazón de México”, en el
zócalo de la capital del país. El compromiso de representar a
nuestro estado fue enorme pero Alberto nos comenta “al momento de
comenzar nuestra actuación se vino la lluvia, pero la gente ni así
se movió de sus lugares”.
Otra
actuación inolvidable fue en el Festival del Altiplano Tamaulipeco
en 2013, realizado en municipios como Miquihuana, Jaumave, Palmillas
y Tula. Ellos iban como grupo estelar precedidos por un trío de
huapangueros y un ballet folclórico. Era tanta su adrenalina o de
plano el miedo por tocar en lugares con rancia tradición
huapanguera, que Alberto tuvo que encomendarse a Dios y decirle a sus
compañeros “pues ahora sí, aquí o les gusta nuestra música o
nos bajan a machetazos”.
Y
encima tenían la presión del gobernador tamaulipeco de entonces,
cuyo equipo de seguridad les había dicho “el gobernador llega en
helicóptero, se baja solo para dar la bienvenida al evento y se
retira, si acaso escuchará una canción”. Pero en cuanto comenzó
a sonar su música, aquella gente sencilla, de pueblo, se transformó
en una entusiasta audiencia que se les entregó por completo. Alberto
remata la anécdota “bueno, hasta el gobernador que traía tanta
prisa se quedó como media hora a escucharnos”.
BUSCANDO
UN MILLÓN DE SEGUIDORES
Su
primer disco “Huasteco hasta los huesos” fue grabado de manera
independiente y ya está en las plataformas digitales. En redes
sociales se encuentran como “rockpango”, especialmente en YouTube
donde comparten videos de presentaciones, ensayos y videos musicales.
Respecto a próximas grabaciones, Alberto nos comenta que ya ha hecho
contacto con las grandes compañías de discos como Sony o Warner, y
todas le dicen lo mismo “para que yo te haga caso debes tener
mínimo un millón de seguidores en la red social que te guste; a mí
no me sirve que tu música sea muy buena, yo necesito el millón de
seguidores”.
Existen
varios planes a mediano plazo para la banda, entre ellos llegar a un
acuerdo con una empresa de management (representación) para que
pueda gestionar su carrera a nivel nacional; en noviembre tendrán
presentaciones en el circuito de bares de la Ciudad de México y este
año tuvieron un acercamiento con el Consejo Internacional de
Organizaciones de Festivales Folclóricos y Artes Tradicionales
(colaborador oficial de la UNESCO) para la posibilidad de embarcarlos
en presentaciones a nivel internacional. Finalmente Alberto invita a
los lectores de El Sol de Tampico a ingresar a sus redes sociales y
descubrir la magia del huapango al estilo Rockpango.
Comentarios
Publicar un comentario