Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

70 AÑOS DE VIDA Y MEDIO SIGLO DE ROCK

Imagen
La carrera artística de Carlos Santana contiene todo lo que un músico puede soñar: el reconocimiento de público y de la crítica especializada, el respeto y admiración de sus colegas estrellas de rock, haber recibido todos los premios y reconocimientos que otorga la industria de la música, realizar interminables y giras mundiales, participación en los más emblemáticos festivales masivos de la historia, cristalizar su espíritu de ayudar a los demás a través de su propia fundación, compartir escenario y hacer música con una lista interminable de artistas y finalmente ser profeta en su tierra, México, donde su música se ha insertado en el gusto popular de muchas generaciones. Este jueves 20 de julio cumple 70 años de edad y más de medio siglo de hacer sonar su guitarra, y lo celebra como siempre, en los escenarios… DEL MERO JALISCO Nació en la tierra del mariachi, Autlán de Navarro, Jalisco; donde su padre se desempeñaba como músico en un mariachi y desde muy pequeño Carlos t

Las bibliotecas del siglo XXI, esperando a sus lectores.

Imagen
  Hace más de dos mil años en Egipto existió la más fantástica biblioteca que hubo jamás, con casi un millón de pergaminos la biblioteca de Alejandría ha sido la más impresionante de todas en la historia de la humanidad. Pero en el siglo XXI parece que el conocimiento humano cabe en la palma de la mano, en el celular. Las bibliotecas entonces parecen ya algo anticuado, caduco, de otro siglo, de otro milenio. MUCHA GENTE NO SABE QUE TODAVÍA EXISTIMOS More Castillo es responsable de la dirección de las bibliotecas públicas municipales en Tampico, que suman seis incluyendo la del Palacio Municipal “Jesús Quintana”, y se ubican en las colonias Morelos, Infonavit, Borreguerra, Laguna de la Puerta y la de la Casa de la Cultura. En la biblioteca municipal se lleva a cabo un programa de actividades culturales con conferencias, tardeadas poéticas y literarias con el fin de acercar a las personas, porque More reconoce que “hay muchísima gente que no sabe que todavía existen las bibli

¿Qué necesita la marimba de Tampico?

 La música de la marimba le da estilo al centro de Tampico, le da ese aire nostálgico, pueblerino, de fiesta, y sobre todo encaja como un atractivo turístico más para nuestro Centro Histórico. Se trata de un combo musical integrado principalmente por personas de lo que ahora llamamos tercera edad y que interpretan sobre todo danzón, pero también cumbias, valses, cha cha chá y hasta rocanrol. Han hecho su centro de operaciones en la calle peatonal Díaz Mirón y cada día han conectado más con la gente, que feliz, se arremolina para escucharlos y bailar con su música. Y todo marchaba perfecto hasta que un día el líder de los comerciantes deslizó una extraña declaración en la prensa, algo así como “deberían quitar a los músicos callejeros, pues dan muy mal aspecto al centro”. En las redes sociales llegaron en cascada los comentarios de la gente ofendida por las palabras del comerciante, el ánimo era que se estaba atacando a una genuina expresión artística de la ciudad. Casi