Aniversario luctuoso de Isauro Alfaro Otero


Este 14 de abril se cumplen 89 años del fallecimiento del líder cooperativista Isauro Alfaro Otero, reconocido como dirigente del Gremio Unido de Alijadores y prócer del cooperativismo nacional.


En entrevista con el historiador independiente, Miguel Angel Hernández, nos remontamos a principios del siglo XX, cuando el puerto de Tampico requería la labor de los alijadores, trabajadores que se encargaban de cargar y descargar las embarcaciones, un trabajo peligroso y que implicaba un gran esfuerzo físico. Miguel Angel señala que “la concesión de las labores portuarias la tenía una compañía inglesa y ellos eran los patrones de los alijadores, pero con un trato muy malo, pues no les proveían de prestaciones elementales como el servicio médico ante una labor tan propensa a los accidentes”.

Isauro Alfaro comenzó a laborar muy joven y viendo las duras condiciones del trabajo poco a poco se erigió como líder de la cooperativa, logrando cambios significativos en la relación con los dueños de la compañía. Su empeño lo llevó a conseguir que fuera firmado el primer contrato colectivo en México y además fue pionero del cooperativismo.
La buena organización de los Alijadores les permitió incluso apoyar a otros sindicatos de la época como el petrolero y de voceadores. Pero muy pronto su vida llegaba a su fin, Miguel Hernández nos recrea sus últimos momentos “era una reunión del sindicato en el centro de lo que hoy es Ciudad Madero, Isauro Alfaro llegó temprano y ya lo esperaba en la calle su asesino, apenas cruzaron palabras cuando le dispararon cinco tiros, tres dieron en el blanco y cayó muerto, mientras el agresor todavía se acercó para asestarle varias puñaladas”.

Fue velado en el recién construido edificio Alijadores y esa calle fue nombrada en su honor. Se construyó también la primaria Isauro Alfaro. Esa fecha fue motivo desde entonces para homenajes, donde cada año un nutrido contingente de trabajadores y dirigentes realizaban una marcha desde el edifico Alijadores hasta el cementerio municipal para rendirle honores. El tiempo y la llegada de la modernidad a los puertos han casi extinguido el oficio de alijador.
El administrador de la página Historias del Puerto enfatiza además “los alijadores hicieron obras como sanatorios y se debe a ellos el equipo campeón de beisbol Alijadores, gracias al cual Tampico fue reconocido en todo México”. Pero este año Miguel acepta que seguramente no habrá celebración, por último admite que “debería existir una sociedad civil que se encargue de su legado histórico, pues hizo mucho por nuestra ciudad”. ABRIL 2018

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tres librerías invisibles en Tampico

Bares en el centro de Tampico, julio 2019.

La cultura del rock sobrevive a la pandemia