Tres librerías invisibles en Tampico

De pronto nos quedamos sin librerías en el centro de Tampico. Hace unos diez años que estos negocios se extinguieron, y parece que a nadie le importó. Me refiero a librerías convencionales donde uno podía encontrar clásicos, temas genéricos, best sellers, novedades, etcétera. Donde los estudiantes encontraban los libros que sus profesores les pedían. Nuestro Centro Histórico se quedó sin lugares para adquirir libros y la vida siguió su marcha. 

A mí me gusta comprar libros. A veces viajo para traer libros. Los consigo por internet. Los busco donde sea. Por eso digo que francamente sí, sí hay librerías en el centro: pero de segunda mano, reciclados, usados, de viejo, de saldos, de bazar, etc. Son tres librerías invisibles, pues no se ven, nadie las ve, no existen pero ahí están. Carecen de registro alguno, son subterráneas, alternativas, a contracorriente, marginales, encantadoras. 

Comenzaré por  Ventilibros, en el bulevar López Mateos casi esquina con Escandón, digamos que está en el segundo cuadro de la ciudad. Es la librería que yo soñé. Hay de todo y hay que ir seguido porque el surtido cambia constantemente. La dinámica es la elemental de un bazar, aquí la dueña compra y vende libros, con muchos años en este negocio le llegan cosas muy interesantes. El lugar me parece amplio para entretenerse un buen rato revolviendo ejemplares. Tienen un Facebook muy activo que es precisamente Ventilibros Blv. 

También me gusta mucho el bazar de Elvis, a cuadra y media del palacio municipal por la calle Díaz Mirón, rumbo al Cascajal. Aquí hay que tener cuidado pues el tal Elvis es un señor un poco gruñón y algo sordo, pero el surtido es realmente para enamorar. Muchas enciclopedias, discos, novelas, manuales, revistas, playeras roqueras, cosas antiguas o simplemente viejas. Cuesta algo de trabajo moverse dentro de la librería pues el sitio es muy pequeño y está repleto de cosas del piso al techo, además de una iluminación precaria. Pero ese es parte del encanto, el sentir que uno realiza una suerte de arqueología libresca. La última vez compré aquí Casi el paraíso de Spota. 

La tercera librería de viejo es La Rampa, y lleva ese nombre por estar en la rampa de los carros de la ruta Universidad en el centro de Tampico, donde se encontraba el bar La Primavera, calle Venustiano Carranza, entre Colón y Olmos. El sitio es pequeño pero me gusta que invadan un poco la banqueta con su mercancía, y así ocurra un fenómeno muy padre: que la gente se tropiece con los libros. Gran sorpresa me llevé cuando encontré aquí las Minucias del lenguaje.


Y no hay más, aunque también la librería Janitzio ofrece libros usados, pero ya muy pocos. Existen puestos de periódicos que  tienen  libros como el de calle Altamira entre Colón y Olmos. Incluso en los mercados temporales hay varios puestos de novedades que incluyen libros. Hasta en la catedral hay una librería de temas religiosos. 

Si salimos del centro encontramos cadenas de tiendas departamentales con amplios catálogos y novedades, y aunque estrictamente diríamos que no son librerías, pues la verdad  es que por ahí nos llegan las novedades librescas. Quizá la única librería como tal es la del Educal en el Metro. Ah y también esporádicamente se realizan bazares o tianguis. 

El tema de los libros da para más, pero solo quería dejar constancia de esas tres librerías que más que invisibles son inadvertidas, algún día ya no estarán y la vida seguirá su marcha. 

Comentarios

  1. Wow! gracias! yo creía que ya sólo existía como opción la librería del Metro y Sanborns.

    ResponderEliminar
  2. Hay otra libreria oculta, está por la CFE del centro, también es como un bazar.

    ResponderEliminar
  3. También aún queda al menos un librero de usado en los callejones del "Triangulo" y Stands de la librería Gandhi en las tiendas Walmart

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto! en el callejón se encuentran cosas; y en walmart el módulo de Gandhi es padre!

      Eliminar
  4. Hay un museo del Juguete Tampico cerrado temporalmente por el Covid, el señor vende en mercado libre sus libros, tiene buena variedad de libros, esta a la altura de la Av. ayuntamiento

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bares en el centro de Tampico, julio 2019.

La cultura del rock sobrevive a la pandemia