Entradas

Mostrando entradas de 2018

Altar dedicado a Rockdrigo en Tampico

Imagen
Este año nuestro altar está dedicado al músico tampiqueño Rockdrigo González, orgullosamente exalumno del instituto Froebel, donde estudió la primaria en la generación 1961-1967. Además fue nuestro vecino, pues su casa estaba en la calle Eucalipto, y él solo tenía que atravesar la calle para llegar a clases. Su carrera musical la realiza en la Ciudad de México, donde iniciando la década de los ochenta se dedica a tocar la guitarra e interpretar sus canciones. Junto a varios artistas integra el llamado Colectivo Rupestre, un grupo de músicos con ideas musicales similares. En 1984 publica su primer disco llamado Hurbanistorias, con canciones como Vieja ciudad de hierro y Estación del Metro Balderas, que en su momento grabó también El Tri con Alex Lora. En esta etapa compone muchas canciones, se presenta en bares y foros de la capital, revistas y periódicos hablan de su carrera, además aparece en diversos programas de televisión, incluso participa en dos películas:

Raúl Aguilar y su pacto con la guitarra y el rock

Imagen
Las notas musicales de las canciones de su disco “La noche que hicimos el pacto” sonaron en vivo en la CdMx, cuando Raúl Aguilar subió al escenario con la banda de rock que formara hace 30 años, el motivo del evento fue la reedición de este álbum grabado en 1987. Músico en activo desde hace casi medio siglo, guitarrista y compositor, en entrevista para El Sol de Tampico nos comentó sobre su trayectoria en el puerto y sus planes a futuro. Originario del barrio de la Unión, desde pequeño toma la guitarra que había en casa para interpretar los requintos de Julio Jaramillo y más tarde escucha a los Teen Tops, Johnny Laboriel, Hooligans y disfruta en el cine las películas César Costa o Enrique Guzmán. En 1965 ya había escuchado las primeras canciones de los Beatles, cuando su hermana Yolanda le compró el disco sencillo de los Rolling Stones con la canción Satisfaction y algo sucedió “la ola inglesa me hizo entender que la música evolucionaba, no eran ya solo tres ton

EL RETO DE APRENDER INGLÉS

En México desde el jardín de niños los infantes llevan ya su materia de inglés. En la primaria, en los seis años de instrucción, en cada grado cuentan con su libro y su maestro especial de inglés. En la secundaria se enseña este idioma desde hace 90 años (comenzaron en 1926). En general todos los bachilleratos, preparatorias o escuelas técnicas tienen su materia de lengua extranjera: inglés. Las carreras profesionales en nuestro país no solamente incluyen inglés, sino que para obtener el título es requisito ya aprobar un examen que acredite un nivel de aprendizaje. Ni se diga para obtener un grado académico de maestría o doctorado. De pronto, sin darnos cuenta, todo nuestro sistema educativo está impregnado del inglés, lo cual tendría como consecuencia lo que casi podríamos llamar una nación bilingüe, pero estamos lejos de ello. UN GOLPE DE REALIDAD, CALIFICACIONES 2015 El organismo no gubernamental Mexicanos Primero publicó los resultados de un meticuloso estudio ac

AVENIDA EJERCITO MEXICANO, PUNTO DE UNIÓN ENTRE DOS CIUDADES

Imagen
Publicado en noviembre 2016, Sol de Tampico La avenida Ejército Mexicano se ha transformado poco a poco en un corredor comercial de primera importancia para nuestra ciudad, salpicada de centros comerciales, supermercados y todo tipo de establecimientos que la convierten en una de nuestras más importantes vías de comunicación. A finales de 2016 esta avenida inaugura el Altama City Center, considerado el primer mall en la ciudad. Por ello vale la pena hacer un perfil de esta avenida, que reafirma nuestra condición de eje comercial y capital de las huastecas. COMUNICAR DOS CIUDADES Antes de existir esta avenida la única forma para llegar de Tampico a Ciudad Madero era el tren de La Barra (1890), después el tranvía (1914) y la incipiente carretera llamada Miramar (1920) que básicamente seguía el trazo de las vías férreas. Pero al sufrir la región los embates de un ciclón en 1933, quedó claro que la comunicación entre ambas ciudades podía quedar casi clausurada al sól

LA VOLUNTAD DEL LINAJE, EL HOMENAJE EDITORIAL AL CREADOR DEL HUASTEQUISMO, JORGE YAPUR

Imagen
A poco más de dos años de su muerte, la presencia y el legado artístico del maestro Jorge Yapur siguen presentes. Su obra artística, sus reconocimientos, su participación en la sociedad, sus polémicas, sus obsesiones y su trabajo constante son ya un patrimonio para nuestra zona y para nuestro país. La reciente edición del libro “Jorge Yapur, La voluntad del linaje” se convierte en un referente indispensable para analizar su obra. Todo comenzó cuando la directora del METRO, Elvia Holguera, en una llamada telefónica le comentó a Xerxes Yapur, hijo del maestro, que en el ITCA había interés en hacerle un libro-homenaje, y así dejar plasmado ese legado. “A mi mamá le gustó la idea y toda la familia estuvo de acuerdo”, nos comenta Xerxes. Aunque ya se han hecho catálogos y publicaciones en Monterrey, Guadalajara y Tampico, nada como este ejemplar. Después de ultimar detalles con la directora del ITCA, Libertad García Cabriales, Xerxes comenzó a definir el contenido, solicit

La visita del Logos Hope y la labor de libreros porteños estimulan la lectura

Imagen
La llegada del barco/librería Logos Hope ha entusiasmado a la población del sur de Tamaulipas, y algunos libreros porteños, como la señora Lourdes Díaz de la librería “Ventilibros”, admiten que la visita de esta embarcación animará más a la gente a acercarse a la lectura “yo veo mucha expectación, en Facebook encuentro muchos jóvenes organizándose para ir en grupo a visitar el barco. Ellos aprovechan sus vacaciones y que el barco trae diversas actividades culturales”. Porque aunque en Tampico hay pocas librerías, cada día hay más lectores, de eso está convencida Lourdes, quien desde hace más de 15 años atiende su negocio exclusivamente con ejemplares de segunda mano, reciclados, libros de viejo que se resisten a morir. Ella comenzó con un bazar vendiendo un poco de todo, y poco a poco se fue especializando solo en libros “en mi casa todos leíamos, a veces tenía que esperar a que mi hermana terminara un libro para comenzarlo yo”. Y ese amor por los libros se impregna en todo su
Imagen
Una manita de gato a la historia, un 11 de abril.

Pino navideño en marzo

Imagen
Publicado en marzo 2018...

Aniversario luctuoso de Isauro Alfaro Otero

Imagen
Este 14 de abril se cumplen 89 años del fallecimiento del líder cooperativista Isauro Alfaro Otero, reconocido como dirigente del Gremio Unido de Alijadores y prócer del cooperativismo nacional. En entrevista con el historiador independiente , Miguel Angel Hernández, nos remontamos a principios del siglo XX, cuando el puerto de Tampico requería la labor de los alijadores, trabajadores que se encargaban de cargar y descargar las embarcaciones, un trabajo peligroso y que implicaba un gran esfuerzo físico. Miguel Angel señala que “la concesión de las labores portuarias la tenía una compañía inglesa y ellos eran los patrones de los alijadores, pero con un trato muy malo, pues no les proveían de prestaciones elementales como el servicio médico ante una labor tan propensa a los accidentes”. Isauro Alfaro comenzó a laborar muy joven y viendo las duras condiciones del trabajo poco a poco se erigió como líder de la cooperativa, logrando cambios significativos en la relación con lo