La cultura del rock sobrevive a la pandemia



Lanzamiento de discos en plataformas digitales, conciertos en línea, ensayos con sana distancia y sobre todo mucho entusiasmo de las bandas por regresar a los escenarios.

El movimiento de rock en el sur de Tamaulipas hizo pausa tras la cuarentena. Cesaron los conciertos, las reuniones, las tocadas en bares y en todo tipo de foros. Pero el confinamiento pronto terminará y volveremos a disfrutar del rock en vivo. Para comprobarlo conversamos con diez bandas locales acerca de su experiencia en la pandemia, y sus planes una vez que regresemos a la vida tal como la conocíamos. 
EXTRATERRESTRES EN LA PLAYA
Semanas antes de iniciar la cuarentena, el 29 de febrero, la banda Aliens on the beach se presentó con éxito en la Expo Tatuaje de Monterrey. Y poco después, el 17 de julio, ya en medio del confinamiento, anunciaban que su nuevo disco “Multiverso” se encontraba disponible en todas las plataformas digitales. 
Integrado por Luke Falcon (guitarra), Gala (guitarra), Raier Red (bajo), Mikel (voz) y MariaNo (batería), esta banda de estilo hard pop ha aprovechado este periodo entre otras cosas para mantener muy activas sus redes sociales y realizar algunas grabaciones en los RG Estudios. Su bajista nos comenta que ya están listos para tocar y darle seguimiento a su propuesta musical en los escenarios. 
FACEBOOK @AliensOnTheBeach
GUITARRISTA Y PROFESOR VIRTUAL
Deimos Rock es el proyecto musical del guitarrista Richard Ramos, que interpreta metal, rock, blues y hasta algo de rock ambiental. Él no tiene empacho en confesar que “cuando termine la pandemia y esté de nuevo en el escenario tocando, voy a abrazar a todo el público y seguramente lloraré de emoción”. 
Tras prolongarse la cuarentena ha hecho de todo: practicar, componer, tomar cursos de grabación de audio, hacer pruebas de iluminación y cámaras de video. Respecto a sus clases de guitarra en línea “mi objetivo es que desde su primer clase mis alumnos aprendan un riff, esto debe ser algo divertido y relajante”. 
Afirma que la mejor manera de promover el rock en esta etapa es compartir por todos lados el contenido de los artistas, y comprar su música y mercancía, y no olvidar algo muy importante “un like inspira mucho también”. 
FACEBOOK: @deimosrock
ARTES MARCIALES Y HARDCORE
Hace más de una década la banda Rabia realizó una grabación que había permanecido inédita, pero en plena cuarentena tuvieron un reencuentro y decidieron seguir adelante, su primer paso fue remasterizar su música y lanzar su disco homónimo.
Ellos son Alan Llado (voz), Daniel Martínez (guitarra), Marlon Castellanos (guitarra), Alejandro Zamora (batería) y Christopher Panayeta (bajo); una banda de estilo hardcore que incluso ya lograron un acuerdo de representación con la disquera Denver. 
En la cuarentena han seguido ensayando y además practicando otra de sus pasiones: las artes marciales y el kick boxing, lo que los mantiene en plena forma. Christoper nos comenta que ya están ansiosos por subir a los escenarios, para compartir su música y un mensaje positivo a la gente. 
FACEBOOK: @rabiatmhc
UN PUERTO LLENO DE BLUES
El gran proyecto de la Tampico Blues Company es "generar comunidad amante del blues en el puerto". Y en este 2020 estaban listos para participar en el Mercedes Fest, organizado por Xerxes Yapur, y sobre todo preparaban el primer Festival de Blues en Tampico. 
Integrada por Miguel Guerrero (batería), Salvador Trejo (bajo), Ramón Chávez (armónica/washboard) y Jesús Garza (guitarra); es su cantante y guitarrista, Eduardo Chávez, quien nos comenta “seguimos con el plan de producir una grabación de audio, hemos estado inactivos en este periodo de contingencia por motivos de salud, y lo hemos aprovechado para estudiar y practicar con nuestros instrumentos”. 
FACEBOOK: Tampico Blues Co. 
LA CONDICIÓN HUMANA EN EL 2020
Desde la colonia Obrera en Ciudad Madero, la banda de trash, death, harcore Crossing Death, integrada por Tavorrizer (guitarra), Juanillo Crossing (batería), el Paisa (guitarra) y Robert Alanís (bajo), ensayaban para este 2020 continuar con la celebración de sus 31 años como agrupación, pero esto tuvo que posponerse por razones obvias. 
Mientras tanto reeditaron su disco “Una vida no es suficiente” en formato de casete de audio, y afinan detalles para la grabación de su siguiente álbum que ya tiene título “La condición humana”. Respecto a la modalidad de conciertos en línea, Robert nos comenta “obviamente jamás tendrán el sabor y la energía de un concierto en directo, pero de alguna forma ayuda a que siga este movimiento, es una nueva realidad y tenemos que adaptarnos a ello”. Pueden escuchar su disco en Spotify “Todos tenemos el mal”, cuyo arte de portada realizó el artista tampiqueño Miguel Mar (@acuarele_ando). 
FACEBOOK: CROSSING DEATH
A RITMO DE SKA SALPICADO DE REGGAE
La banda Skalon se integra por estudiantes y egresados de la facultad de música, y es en esta escuela que se presentaron en concierto el pasado 9 de marzo, cuando ya el virus iniciaba en México. Su música es un estilo de ska con tintes de reggae, y se puede apreciar su sonido en la canción “Quererte”, disponible en plataformas musicales como Spotify. Su saxofonista Alejandro Sustaita comenta que continúan ahora con ensayos en línea, y que en el 2020 uno de sus planes era presentarse de nuevo en el Festival del Globo de León Guanajuato. 
Sus integrantes son Luis Chijocham (voz), Jessica Rodríguez (voz), Jesús Tolentino(guitarra), Fernando Mata (bajo), Vladimir Castillo (teclado), Luis Guerrero (batería), Josué Tejeda (sax), Alejandro Sustaita (sax), Guadalupe León (trombón) y Carlos Negrete (trompeta). 
FACEBOOK: @skalonmx


CREANDO CONTENIDO PARA LAS REDES
Mucho antes de la cuarentena el guitarrista Juan Rivas ya tenía estructurada toda una multiplataforma de contenidos musicales. En su canal de YouTube realiza tutoriales de guitarra con todo tipo de ejercicios y trucos del instrumento, teoría musical, pruebas de efectos y amplificadores, actuaciones en vivo e interesantes reflexiones sobre el arte de la música. 
Con varios discos como solista en las plataformas digitales, Juan es profesor de guitarra en la facultad de Música de la UAT. “Las clases en la universidad no se han detenido, trabajamos por medio de la plataforma Microsoft Teams, donde tengo mis sesiones en vivo con mis alumnos y compartimos documentos y tareas”. Además da clases particulares del instrumento.
Participa en el portal de Facebook GuitarTam que es una comunidad de entusiastas del instrumento, y actualmente ha emprendido una serie de entrevistas con personajes del medio musical local y nacional.
FACEBOOK: @juanrivasguitarrista
ROCK PROGRESIVO SATELITAL
Su último concierto fue en el Centro Histórico de Tampico, en el Inklusion Alt Fest en la Casa Fernández, y poco después, ya durante la cuarentena, estrenaron su disco “Retrospectiva” en plataformas digitales. 
Cebolla Satelital define su propuesta musical como un estilo de rock progresivo instrumental, integrado por Wiches Angeles (baterista), Vicman (guitarra líder), Daniel Cruz (guitarra), Alex Torres (bajo) y Domingo Balleza (percusión). 
Alejandro comenta en entrevista a El Sol de Tampico que “en cuanto concluya el confinamiento queremos volver a grabar, tenemos más de 30 canciones”. Mientras tanto mantienen muy activas sus redes sociales. 
FACEBOOK: @CebollaSatelital
SENSOR ACTUARÁ EN FESTIVAL EN LÍNEA
La banda Sensor formará parte del festival en línea MoshFest, donde participarán grupos de los 32 estados de la república los fines de semana de septiembre. Ellos transmitirán su presentación desde Tampico el día 26. 
Sensor está integrado por Marcelo Contreras (voz), Eri Quintero (batería), Mr OS (guitarra) y Abba Ramírez (bajo y sintetizador); y su música está disponible en Spotify con sus dos discos “Hacia la eternidad” y “Abre los ojos”
REDES SOCIALES @Sensorbandmx
LANZAMIENTO DE “EL GERARDO”
Como muchos artistas actuales, Aldair López crea su música combinando su guitarra eléctrica y una computadora. Así compuso y produjo el album “El Gerardo”, que fue lanzado en plataformas digitales durante la cuarentena. Actualmente sigue componiendo y preparando ya su próximo disco. 
INSTAGRAM: herb_oficial 

LINK A LA NOTA PUBLICADA EN EL SOL DE TAMPICO, SEPTIEMBRE 10, 2020.https://www.elsoldetampico.com.mx/circulos/video-la-cultura-del-rock-sobreviviente-de-la-pandemia-5740414.html?fbclid=IwAR2An9O7fg1zaSEeupX9GvcfZ4CH2E7SO8EkAR7esc5MRNTSQUTxPx98H_4

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tres librerías invisibles en Tampico

Bares en el centro de Tampico, julio 2019.